Conectarse
Búsqueda
Iniciativas de Memoria Histórica Apoyadas
Acciones de Memoria Histórica
Actores que impulsan las IMH
Mapa de Iniciativas
Tablero de control del Registro
Proyectos especiales
Banco de Iniciativas y Acciones de Memoria Histórica de la Localidad de Bosa
Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación
Tejidos Vivos
Búsqueda avanzada de item
Buscar por clase
Seleccionar clase…
Colección
Conjunto de datos
Evento
Imagen
Recurso Interactivo
Imagen en Movimiento
Objeto Físico
Servicio
Software
Sonido
Imagen Fija
Texto
Agente
Clase de agente
Recurso Bibliográfico
Formato de Fichero
Frecuencia
Jurisdicción
Documento de Licencia
Sistema Lingüístico
Ubicación
Ubiadción, Periodo o Jurisdicción
Tipo de medios
Tipo de medios o Extensión
Método de Acumulación
Método de Instrucción
Periodo de Tiempo
Medio Físico
Recurso Físico
Política
Declaración de Procedencia
Declaración de Derechos
Tamaño o Duración
Estándar
Artículo Académico
Artículo
documento de audio
documento audio-visual
Factura
Libro
Sección de Libro
Informe
Capítulo
Código
Documento Compuesto
Colección
Conferencia
Secretario judicial
Decisión
Documento
parte de documento
Estado de Documento
Libro Editado
Correo electrónico
Evento
Extracto
Película
Audiencia
Imagen
Entrevista
Número
Revista
Número de Documento Legal
Documento Legal
Legislación
Carta
Revista
Manual
Manuscrito
Mapa
Libro Multivolumen
Periódico
Nota
Patente
Actuación
Publicación Periódica
Comunicación Personal
Documento de Comunicación Personal
Procedimientos
Cita
Fuente de Referencia
Informe
Series
Diapositivas
Presentación de diapositivas
Estándar
Estatuto
Tesis
Tesis de grado
Página web
Sitio web
Taller
Agente
Documento
Grupo
Imagen
Label Property
Cuenta en línea
Cuenta de Chat en línea
Cuenta de comercio electrónico en línea
Cuenta de juego en línea
Organización
Persona
DocumentoDePerfilPersonal
Proyecto
Buscar por valor
Y
O
[Cualquier Propiedad]
Resumen
Derechos de Acceso
Método de Acumulación
Periodicidad de Acumulación
Política de Acumulación
Título Alternativo
Audiencia
Nivel Educativo de la Audiencia
Cita Bibliográfica
Se Adecúa A
Colaborador
Cobertura
Creador
Fecha
Fecha e Aceptación
Fecha de Disponiblidad
Fecha de Copyright
Fecha de Creación
Fecha de Emisión
Fecha de Modificación
Fecha de Envío
Fecha válida
Descripción
Extensión
Formato
Tiene Formato
Tiene Parte
Tiene Versión
Identificador
Método de Enseñanza
Es Formato De
Es Parte De
Está Referenciado Por
Está Reemplazado Por
Es Requerido Por
Es Versión De
Idioma
Licencia
Mediador
Medio
Procedencia
Editor
Refencia
Relación
Reemplaza
Requiere
Derechos
Titular de los Derechos
Fuente
Cobertura Espacial
Tema
Tabla De Contenidos
Cobertura Temporal
Título
Tipo
resumen
confirmadoPor
anotaciones
asin
capítulo
citado por
cita
coden
contenido
tribunal
Fecha de defensa
grado
director
proveedor
doi
eanucc13
edición
editor
eissn
gtin14
manejador
identificador
entrevistado
entrevistador
isbn
isbn10
isbn13
issn
edición
emisor
lccn
lista de autores
lista de colaboradores
lista de editores
localizador
número
número de páginas
número de volúmenes
oclcnum
organizador
propietario
página final
página inicial
páginas
intérprete
pmid
nombre de prefijo
presentado en
presenta
productor
receptor
reproducidoEn
revocadoPor
revisión de
sección
título corto
descripciónBreve
sici
estado
resoluciónLegalConsecuente
nombre de sufijo
transcripción de
traducción de
traductor
upc
uri
volumen
cuenta
cuenta
nombre de cuenta
página de inicio de cuenta de servicio
edad
ID de chat AIM
radicado cerca
cumpleaños
proyecto actual
representación
representa
suma de comprobación DNA
apellido
apellido
primerNombre
foco
fundado por
geekcode
género
Nombre de pila
Nombre de pila
página de inicio
ID de chat ICQ
imagen
interés
es tema principal de
ID de jabber
conoce
últimoNombre
logo
hecho
productor
miembro
claseDePertenencia
ID de chat MSN
myersBriggs
nombre
apodo
openid
página
proyecto pasado
buzón personal
teléfono
plan
tema principal
publicaciones
Página de inicio escolar
sha1sum (hex)
sha1sum de un nombre de URI de un buzón personal
ID de Skype
estado
Apellido
tema
miniatura
tipjar
título
tema
tema_interés
weblog
Página de inicio de información de trabajo
Página de inicio del lugar de trabajo
ID de chat Yahoo
es exactamente
es aproximadamente
contiene
no contiene
es un recurso con ID
no es un recurso con ID
tiene algún valor
no tiene valores
Borrar valor
Añadir nuevo valor
En grupo de sitio
Seleccionar sitio…
Acciones e Iniciativas de Memoria Histórica
Buscar por conjunto de items
Busca items que están asignados a cualquiera de estos conjuntos de items.
Seleccionar conjunto de items…
Mujeres indígenas pastos recuperadoras
Álbumes familiares e historias de vida caso Bojayá
Atrato, territorio de historias que construye su memoria
Banco de Iniciativas y Acciones de Memoria Histórica de la Localidad de Bosa
Percusión para la Paz
La música como instrumento para la construcción de una cultura de Paz y Noviolencia
Nada viene de la nada
Vigilia por la Reconciliación y la Memoria
Rescatando memorias culturales y ancestrales
Memoria con historias culturales
Fortaleciendo memorias en San Vicente de Chucurí
Memorias desde el aire
La María: 20 años después
Tejidos del secuestro
Recuperación de la memoria histórica ACIT
Historias de vida en el conflicto: Policía Nacional
Ruptura: La Historia me dará la razón
En el ojo de la aguja
Memorias del Trapiche
Mural colectivo de la memoria Copacabana
Para que no me olviden, la violencia me mató pero la escritura me mantiene vivo
Jóvenes, teatro y comunidad: memoria y territorio
Mujeres, saberes y sabores
Todas y Todos Somos Guardianes del Atrato
Escuela de Memoria, Sanación y Reconciliación del pueblo Pijao de la localidad de Bosa
Testimonios de la Rosa Blanca: historias de mujeres víctimas de reclutamiento forzado, violencia sexual y basada en género por parte de las FARC-EP
Cuadros de conmemorativos de las víctimas del conflicto armado
Una vida de porro con sabor a mujer
Memorial por las víctimas de Riosucio, Chocó
Nuestra Memoria Cuenta
Museo de Memoria Histórica del Valle del Cauca
Fortalecimiento de la medicina tradicional y partería como elemento de la identidad cultural del Consejo Comunitario de Guapi Abajo
Hacia la reconciliación, construyendo futuro -Víctimas de la Fuerza Pública
Identidad patiana: sensibilización por la diversidad, la memoria, la convivencia y la paz
Rastros de vida
Alejandría, memoria y esperanza: diseño y montaje del salón de la memoria Vivos Por Siempre.
Renacer, construcción colectiva de paz en San Pablo de Borbur
Recorriendo Nuestra Memoria
Fortalecimiento de la medicina tradicional y la cultura propia del Consejo Comunitario Río Napi
Telares por la paz
Comité de Memoria Histórica
Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación
Sonidos con memoria
Cumaribo, Resistencia al Olvido, Comunidades campesinas y Sikuanis del Vichada
Arte, memoria y vida: Comuna 13 y vereda La Loma
Revitalización de la historia y la identidad cultural del Cabildo Nasa en Cali
Sanar a través de nuestra imagen
Exposición Recuperando y caminando nuestra memoria Pijao
Memoria histórica familiar desde el territorio ancestral: caso Clan Epinayú
Reconstrucción de la Memoria de la comunidad de Mesopotamia
Colectivo Los Sonidos de la Chuana
Negros Somos. Tradición ancestral del Consejo Comunitario de Puerto Limón
Minga Muralista - CECIDIC
Mujeres Yanacona: contando la violencia diferenciada desde el territorio
Fortalecimiento de la memoria viva de la medicina tradicional del pueblo Embera Chamí desde los conocimientos de los sabios, sabias, parteras, jaibanás, mayores y mayoras de la comunidad
Minga por la Casa Grande
Casa de pensamiento andante Luis Carlos Bello Ulcué
Bosque de la Memoria de San Martín, BOSMEVISAN
4 Vidas, el documental
Etnohistoria de Cerro Tijeras
Festival del río grande de la Magdalena
Fortalecimiento de la Guardia Escolar Nasa
Galería "Cuando la procesión va por dentro"
Galería viva
Iniciativa interétnica de memoria desde las mujeres indígenas, negras y campesinas del Norte del Cauca
Memorias del reinado trans del río Tuluní en Chaparral
Piedras en nuestra memoria - Parque de Las Cruces
Tejiendo la Memoria de nuestro pueblo para no olvidarla: museo escolar de la memoria en Samaniego-Nariño
Títeres con memoria
Mujeres construyendo memoria para la paz
Casa de la memoria de El Aserrío, Teorama
Actores que impulsan las Acciones e Iniciativas de Memoria Histórica
Abracitos de los niños Nasa
Galería: De los tiempos de la guerra y de cómo mantuvimos la esperanza
Círculo del trastierro
Comisión de verdad ambiental
Casita Vergeleña
El vuelo del Fénix
Intervención con personas vinculadas al conflicto armado interno colombiano en proceso de reintegración: una mirada a través del clown
Relatos caucanos
Caso de los concejales de Rivera, Huila
Lugar de memoria departamental del Valle del Cauca
Siguiendo las huellas
Madres de la Candelaria, Caminos de Esperanza: 20 años
Radiolecturas para la paz: la otra cara del Valle del Guamuez, territorio de paz
Historias del conflicto armado en Dabeiba
El río Cauca en Antioquia conserva su memoria
En la Chinita cantamos por la memoria y la paz
Mural antes, durante y después de la guerra
Memorias de esperanza
Al mundo entero: Caicedo, un camino hacia la Noviolencia
Discapacidad y Guerra
Semillero de radio y memoria de Machuca
Memorias para vivir con dignidad Buenaventura
Ojalá nos alcance la vida
La marcha de la luz: memoria de un pueblo. La masacre de los nueve concejales de Rivera Huila por las FARC–EP
Sanando desde el corazón y la sabiduría en el Territorio: proceso de construcción de memoria en torno al mártir, Taita Juan Tunubala.
Víctimas anónimas: los militares y civiles de la FAC y sus familias reconstruyéndose desde el dolor
Para nosotras no existe el olvido
Conciencia histórica del conflicto armado y capacidades de los docentes en procesos de construcción de paz en la escuela: Caso de los maestros de Riosucio y Marquetalia, Caldas
Resistencia: las producciones culturales audiovisuales y editoriales como alternativa de memoria poética del conflicto armado colombiano 1987-2016
Memorias sonoras de la guerra y la paz: biblioteca musical del conflicto armado en Colombia 1985-2020
Artesanos de paz: construcción de memoria, convivencia y reconciliación a través de las artes escénicas.
Narrativas de maestros rurales acerca del pasado reciente: aportes a la pedagogía para la paz, reconciliación y reparación simbólica
Objetos convocatoria Minciencias
Reconstrucción de memoria histórica del proceso de reintegración en el Eje Cafetero y dos municipios del departamento de Chocó, a partir de las experiencias por parte de los excombatientes alzados en armas y las reflexiones de las estrategias implementadas por la Agencia para la Reincorporación y Normalización - ARN
Reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas del conflicto armado en el corregimiento de Riachuelo, Municipio de Charalá, Santander
Rol sociocultural de las organizaciones de víctimas en la territorialización de la memoria y en la reconciliación social: análisis comparado entre los departamentos de Caldas y del Atlántico
CaPAZ, centro analítico de producciones culturales universitarias en el marco del conflicto
Formulación de un modelo de acción psicosocial comunitaria desde la perspectiva de las memorias de las víctimas en Colombia
Memorias de ausencia desde las sentencias judiciales: análisis de narrativas de desaparición forzada en sitios funerarios rurales y urbanos de Antioquia
Expedición pacífica: pedagogías de la memoria y reconciliación en escenarios escolares
Promoción de entornos protectores, fundamentados en las prácticas pedagógicas y creación artística y cultural, como apropiación social del conocimiento para la interpretación y la reconciliación en torno a los fenómenos sociales relacionados con el conflicto armado en Iracá (Meta)
Análisis, organización, sistematización e interpretación de la memoria histórica de las víctimas de la violencia en Los Montes de María, a partir de la experiencia del Museo itinerante de la memoria en los Montes de María (El Mochuelo)
Implementación y evaluación de un modelo de creación artística y resiliencia, a partir de las narrativas de los niños, niñas y jóvenes de dos zonas veredales en los departamentos de Cauca y Antioquia
Sistematización de las experiencias de memoria histórica y memoria colectiva construidas por las personas que integran organizaciones de víctimas del conflicto armado y el sector empresarial en los municipios de Caldono y Cajibio
Seguridad humana y paz territorial: mecanismos de reparación, recuperación y preservación del impacto ambiental por el conflicto armado en Río Quito y Quibdó, Chocó
La iglesia católica y la promoción de acciones de resistencia, diálogo y construcción de paz ante el conflicto armado colombiano: la diócesis de Barrancabermeja (1985-2005)
Territorio y conflicto, un atlas histórico del conflicto armado en Colombia, 1964-2017
Un análisis a los problemas agrarios y a los conflictos y tensiones sociales, políticas y económicas en la región Caribe de Colombia, 1960-1980
Una mirada a las acciones de construcción de paz de las empresas colombianas entre 2000-2020: Avances y desafíos a futuro
Álbum de la memoria: actores de paz y resistencia
Solo soy un profesor : Monumento conmemorativo Jorge Freytter
Ilustrando la memoria de Mallama
Galería de la memoria de las víctimas del Capítulo Sur de Bolívar - Sur de Cesar y Catatumbo MOVICE
Pintando sueños de paz y reconciliación
Comuneritos resistiendo desde la historia y en la memoria para la defensa de la vida y el territorio
KM 18: Conmemoración 20 años del secuestro (2000-2020)
Mediación de paz y dignidad humana, monseñor Isaías Duarte Cancino
Hacer memoria para recuperar el ser Kamentsa
Dachi Chiuu = Nuestra Lucha
Museo de la memoria - La Giralda
Colectivo de Comunicaciones de El Salado, Cocosalado
Contar para reparar
Museo de la Memoria tras las Huellas de El Placer
¡Ñambí y Telembí viven! Tejiendo memoria y resistencia Inkal Awá
La Zozobra del Llano cuando el alcaraván cantaba y los perros ladraban
Clorotipias
Revivamos la cultura ancestral del Consejo Comunitario del Alto Guapi
Al pie del río, resistiendo al olvido de nuestras tradiciones.
Fútbol y lectura: escenarios de resistencia y construcción de paz
Caminando nuestra memoria Pijao
Huertas de la Paz, la Fe y la Esperanza
Tallerarte
Escuela Propia Escuela Etnocultural Saddou. Sistema Ancestral de Transmisión e Intercultural de Investigación de la Sabiduría Barí
Paisajes sonoros
Videos
Guías
Parque monumento de Trujillo
Soplando sueños
Nunca invisibles: memoria de mujeres ex combatientes y ex clandestinas de las FARC-EP
Gestores de Paz de Potosí
Memoria Urbana
Puerto Saldaña, caminos de paz y esperanza
Placa Conmemorativa
La Voz de las Víctimas Renace en Málaga
Renacer: Mientras haya vida, hay esperanza
Las Víctimas del Copey, renaciendo de las cenizas a través de la construcción de nuestra memoria.
19 comerciantes
Reconstrucción de Memoria Histórica del Corregimiento de Campo Dos Tibú, Desde La Voz de sus Personas Mayores
Borrar valor
Añadir nuevo conjunto de items